Alambre

    Blog de tecnología y sociedad

    • Síguenos en Twitter!Síguenos en Twitter!
    • Síguenos en FacebookSíguenos en Facebook
    • SuscríbeteSuscríbete
    • Contacto

    3

    Noticias

    El handicap presidencial, también en la web

    • by Root manager
    • marzo 1, 2004
    Email, RSS Follow

    Los posibles sucesores de la silla del presidente Fox, inician presencia cibernética.
    Comunicación y medios digitales

    Por Carlos Enrique López C

    Gracias a la convulsión política de los primeros años de la administración foxista, la lucha de quienes ahora presumen suceder al actual mandatario se ha iniciado con una anticipación poco común. Durante los viejos tiempos del “anterior” sistema, la lucha se daba al interior del mismo partido, bajo el arbitraje del Presidente de la República quien daba el silbatazo final.

    Ahora observamos una intensa actividad en los medios tradicionales: radio, prensa, televisión. ¿Qué ocurre en internet? Sumerjámonos para ver lo aquí encontrado.
    Los presidenciables

    Terra en su versión México, publica en especiales la sección de los presidenciable y en ella, muestra la lista de quienes aspiran a la primera magistratura del país. (http://www.terra.com.mx/especiales/presidenciables/destapados/)

    Son muchos quienes desean ocupar la silla ubicada en los Pinos, pero quienes tienen mayores posibilidades son pocos. Nuestra muestra incluirá a los más sonados dentro de los medios.

    Por parte del PRD la terna es encabezada por Andrés Manuel López Obrador.

    En el PAN, los posibles contendientes serían Santiago Creel Miranda, Marta Sahagún (si su partido se lo permite) y Francisco Barrios Terrazas.

    Y en el Revolucionario Institucional, la contienda la encabeza Roberto Madrazo Pintado, Arturo Montiel Rojas, Manuel Angel Nuñez Soto y Miguel Aleman Velazco.

    Y en forma independiente, el ex canciller Jorge G. Castañeda Gutman.

    La metodología que usamos para su presencia en la red será la siguiente. Buscaremos en tres motores de búsqueda en forma independiente el nombre completo de cada personaje, cotejaremos el número de resultados, el tipo de sitio donde se presenta el resultado, la existencia de página donde se exprese algún grupo o individuo por su candidatura. Finalmente, en caso de existir estos sitios o su equivalente, se medirá su popularidad con la herramientas Pagerank, incluida dentro de la “toolbar” de Google.La presencia será medida por el personaje con un mayor número de resultados por cada motor de búsqueda. El sitio de primer resultado corresponde al obtenido como número uno de la hoja de resultados. Pagerank, es el sistema de “rankeo” de Google, mostrado dentro de la “toolbar” de este motor de búsqueda y que aparece al abrir una página en el navegador.

    Google
    Nombre en orden alfabético
    Número de resultados
    Primer sitio en resultados
    Ranking
    Página de campaña
    Miguel Aleman Velazco
    375
    “Cuarto Informe de Gobierno – Miguel Alemán Velazco”
    www.veracruz.gob.mx/cuartoinforme
    5/10
    No
    Francisco Barrios Terrazas
    46
    “Centro Lationamericano de administración para el desarrollo”
    www.clad.org.ve/reunion/reunio2.html
    5/10
    No
    Jorge G. Castañeda Gutman
    86
    “Versión estenográfica”
    http://www.un.org/spanish/conferences/ffd/
    documentos/21bconf.htm
    4/10
    No
    Santiago Creel Miranda
    585
    “Funcionarios mexicanos”.
    www.usembassy-mexico.gov/bbf/summit/creelS.htm
    4/10
    No
    Andrés Manuel López Obrador
    690
    “Gobierno del Distrito Federal”.
    www.df.gob.mx/secretarias/jefatura/titular.html
    5/10
    Si
    http://lopezobrador.webcindario.com/
    http://miarroba.com/foros/ver.php?id=146980
    http://es.wikipedia.org/wiki/
    Andr%E9s_Manuel_L%F3pez_Obrador
    Roberto Madrazo Pintado
    569
    “Pagina no oficial”.
    http://www.geocities.com/CapitolHill/Lobby/8107/home.html
    2/10
    No
    Arturo Montiel Rojas
    471
    “Gobierno del Estado de México” http://www.edomexico.gob.mx/newweb/archivo%20general/
    contexto/reportaje/migrantes.htm
    0/10
    No
    Manuel Angel Nuñez Soto
    488
    HIDALGO Noticias “http://www.hidalgo.gob.mx/
    noticias/noticia.asp?noticiaID=2609&entidadID=1”
    0/10
    No
    Marta Sahagún
    518
    Sistema Internet de Presidencia
    http://www.sip.gob.mx/sitios.php%3Fsitio%3D26&e=747
    5/10
    No

    Google califica con un buen lugar al jefe de gobierno capitalino con 690 resultados mostrados en su registros. En segundo lugar aparece Santiago Creel Miranda con 585 resultados y en tercer sitio, Roberto Madrazo Pintado con 569 resultados. Las páginas obtenidas como primer resultado mantienen curiosamente el mismo orden, aunque Pagerank, en general las califica abajo de 4 puntos de una escala de 10.

    La novedad lo represenat la página de precampaña de AMLO. Se ubicaron tres, pero la principal es: http://lopezobrador.webcindario.com.

    Aspirante
    T1MSN
    Nombre en orden alfabético
    Número de resultados
    Primer sitio en resultados
    Ranking
    Página de campaña
    Miguel Aleman Velazco
    687
    “Cuarto Informe de Gobierno – Miguel Alemán Velazco”www.veracruz.gob.mx/cuartoinforme
    5/10
    No
    Francisco Barrios Terrazas
    23
    MI REINO POR UNA TOALLA “http://www.inter-foros.com/Homepages/foximaniaticos/
    mireinoporunatoalla.htm”
    1/10
    No
    Jorge G. Castañeda Gutman
    39
    Terra – Podría Castañeda presentar denuncia “http://www.terra.com.mx/noticias/articulo/120433/”
    0/10
    No
    Santiago Creel Miranda
    2239
    Presidencia “www.presidencia.gob.mx/?P=79”
    8/10
    No
    Andrés Manuel López Obrador
    5532
    Mexico-Tenoch “http://felipemoreno.com/”
    3/10
    No
    Roberto Madrazo Pintado
    1501
    Ecos gráficos de la visita de Roberto Madrazo Pintado “http://www.larevista.com.mx/ed510/51010.htm”
    1/10
    No
    Arturo Montiel Rojas
    586
    Todito.com “http://www.todito.com/paginas/noticias/85276.html”
    0/10
    No
    Manuel Angel Nuñez Soto
    100
    Hidalgo, Mex “www.internethispano.com/mx/
    hidalgo.htm”
    0/10
    No
    Marta Sahagún
    5383
    Presidencia “www.presidencia.gob.mx/?P=110”
    8/10
    No

    Notamos como AMLO, mantiene una fuerte presencia con un número de 5532 resultados. Le sigue la esposa del Presidente de la República con 5383 resultados y en un tercer sitio, el actual Secretario de Gobernación con 2239 ligas registradas. Las páginas publicadas como primer resultado tienen un puntaje mayor entre Marta Sahagún y Santiago Creel, no siendo así con Andrés Manuel López Obrador. No se detecto página de precampaña dentro de los resultados.

    Aspirante
    Kartoo
    Nombre en orden alfabético
    Número de resultados
    Miguel Aleman Velazco
    3440
    Francisco Barrios Terrazas
    72
    Jorge G. Castañeda Gutman
    69
    Santiago Creel Miranda
    11900
    Andrés Manuel López Obrador
    8650
    Roberto Madrazo Pintado
    6070
    Arturo Montiel Rojas
    6460
    Manuel Angel Nuñez Soto
    1800

    Kartoo, por su esquema de presentar temas y no resultados, califica a los presideciables con calificaciones muy diferentes a la de sus principales competidores. El primer sitio lo obtiene Marta Sahagún, con 21400 resultados, Santiago Creel con 11900 y Andrés Manuel López Obrador con 8650 sitios resgistrados.

    ConclusionesComo se aprecia, el actual Jefe de Gobierno del Distrito Federal parece tener la delantera en presencia dentro de la Web. A excepción de Kartoo, tanto en Google México, como en T1MSN lo mantiene con una buena posición.Cabe destacar en todos los casos, que fue el también ex presidente del CEN del PRD, quien mantiene varios sitios no oficial, para su precampaña. Aunque no patrocinado por él en forma directa, varios grupos de activistas han lanzado la iniciativa y tener la delantera de imagen dentro de internet.

    El resto de personajes mantiene presencia gracias a los sitios web propios de las instituciones en donde han prestado su labor dentro del sector público y en los medios de comunicación tradicional. En segundo término, aparecen sitios de páginas de instituciones académicas y en último lugar, los web independientes o de grupos favorables a los ahora pre-candidatos.

    Más adelante, daremos seguimiento a esta carrera, aquí, en la web.

    Tags: Elecciones México 2006

    • Nota anterior Internet desde el espacio
    • Siguiente nota Reflexión: ¿qué pasaría si internet fuera el rey?

      Notas relacionadas

    • Entrenan a perro para detectar celulares dentro de cárceles octubre 5, 2006
    • Descarga Microsoft Office 2007 Beta 2 mayo 23, 2006
    • Google plus se libera al público septiembre 21, 2011
    • Toma López Obrador posesión como presidente “legítimo” noviembre 20, 2006

    3 Comments

    1. INES SAGI dice:
      septiembre 14, 2005 a las 6:42 pm

      HAY TEMAS DE DEBATE QUE EN LA ACTUALIDAD SE ANALIZAN COMO FOBAPROA
      Y PREGUNTAS COMO DONDE QUEDO ESE DINERO ENTRA LICENCIADOS EN DERECHO SE ESPECULAN MUCHAS COSAS MAS INTERESANTES
      O POR EJEMPLO PORQUE ENVIAR ALIMENTOS AGUA ETC. CUANDO EN LA SIERRA MILES DE CIVILES MUEREN DE HAMBRE QUE GRAN CONTRASTE NO
      Y UN COMERCIAL DONDE SALE ALGO DE LA VIVIENDA QUE ES PUBLICIDAD DEL PRESIDENTE YO SIENTO COMO SI ME REPROCHARAN LO QUE ESTA HACIENDO, ES SU OBLIGACION Y VIVIENDAS QUE SON MINIATURAS YO NO REPROCHARIA POR ESO
      ESOS ARTICULOS DEBERIAN DE SACAR

      Responder
    2. Francisco Martinez Escobedo dice:
      octubre 21, 2005 a las 12:21 pm

      ES NOTABLE LA RIQUEZA DE MEXICO,CLARO SIN EMBARGO VEMOS ,SENTIMOS COMO SE NOS ESCAPA DE LAS MANOS ,POR QUE ,POR QUE NOSOTROS LO HEMOS PERMITIDO AL NO PARTICIPAR EN LA VIDA , DEBEMOS PARTICIPAR ACTIVAMENTE EN TODOS LOS CAMPOS Y CUMPLIR CON LOS COMPROMISOS ,DE TAL MANERA QUE ASI PASAREMOS A LA HISTORIA ESPERANDO QUE LAS PLANTAS DE AGAVE AZUL QUE SEMBRO EL PRESIDENTE EN SU RANCHO SECRETO MADUREN PARA PROBAR EL TEQUILA FOX.

      Responder
    3. VELA SAGI dice:
      septiembre 14, 2005 a las 6:55 pm

      LA DEMAGOGIA ES EL FUERTE DE ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR
      CREEN QUE CONSTRUYENDO 2 PISOS DEL PERIFERICO VA A MEJORAR LA SITUACION FINANCIERA O QUE VAMOS MEXICO AUNQUE NO QUERAMOS ADMITIRLO ESTA EN UNA FUERTE CRISIS NO SOLO ECONOMICA SINO ECOLOGICA MEXICO SE HUNDE A CADA MOMENTO ESTA SOBREPOBLADO.

      DIPUTADOS SENADORES
      PORQUE NO EN LUGAR DE AUMENTARCE EL SUELDO CREAN UNA NUEVA REFORMA DEL AUMENTO A LOS SUELDOS Y A LOS SALARIOS, PERO NO CREEN QUE AUMENTANDO MISERABLEMENTE UNOS PESOS VAN A MJEJORAR LAS PERSONAS Y FAMILIAS SU PROBLEMA ECONOMICO
      VAMOS SEAMOS REALISTAS QUE ME ALCANZA CON $50 Y ESTOI EXAGERANDO PARA NADA VAMOS APRUEVEN REFORMAS CONSTRUCTIVAS PARA BENEFICIO DE LA CIUDADANIA NO SE APRUEBEN USTEDES MISMOS UN AUMENTO SE QUE COMO DIPUTADOS Y GENTE DE PODER LEGISLATIVO NO LES IMPORTA LA DEMAS GENTE SINO SU BIENESTAR PROPIO

      NO SAN DEMAGOGOS SIMPLEMENTE QUEREMOS HECHOS

      AVECES LA GENTE IGNORANTE NO ES LA DE AFUERA SI NO LA QUE SE ENGAÑA A SI MISMA NO ENGAÑAN AL DE AFUERA SI NO QUE NOS VOLVEMOS MAS IGNORANTES Y POCO SABIOS
      ATT.RENE

      Responder

    Deja un comentario Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    • Publicidad

    • Categorías

    • Archivos

    • Comentarios Recientes

      • cristian escamilla en Gana comerciante mexicana demanda contra Coca Cola
      • Erika Dohi en Lo que se dice del Dr. Simi
      • Salvador en ¡Usted se ganó..!
      • lorey en Navegando a través del Canal de Panamá
      • anonimo en 87 pretextos para no hacer la tarea
    • Home
    • Noticias
    • El handicap presidencial, también en la web
    • Síguenos en Twitter!Síguenos en Twitter!
    • Síguenos en FacebookSíguenos en Facebook
    • SuscríbeteSuscríbete

    © Copyright 2014 Alambre. WeBlog de tecnología y sociedad.