i2hub, el nuevo software que permite bajar canciones en 3 segundos
Novedades
Redacción
Internet 2, el proyecto dirigido al tráfico académico y de centros de investigación, alberga ahora dentro de las entrañas de la universidad norteamericana, un nuevo software.
i2hub, una especie de Kazaa, permite el intercambio de archivos de música a velocidades impensable en la era de las conexiones vía módem. Una canción de unos cuantos megas, hubiera tardado minutos en un enlace telefónico. Con i2hub la descarga tarda algunos segundos, desde luego, en un enlace por internet2.
Las universidades en los Estados Unidos, y otras más a lo largo del mundo, se han sumado por el diseño de una red de alta velocidad dedicada específicamente para labores científicas, investigación y académicas. Sin embargo, Wayne Chang, de la Universidad de Massachussets, rompió ese propósito al lanzar i2hub (http://www.i2hub.org/)
Señalan en la versión en español de su sitio: “A fines de 2002, un equipo internacional de California y los Países Bajos envió 6.7 gigas de datos por 10.977 kilómetros de red de fibra óptica en menos de un minuto. Es más o menos como si dos largometrajes DVD cruzaran la cuarta parte del mundo con una velocidad promedia de 923 megabits por segundo. Eso se llama rápido”. (http://s101194794.onlinehome.us/es/)
i2hub se define como una organización de “estudiantes para estudiantes”. Agregan que ellos proveen una plataforma para los alumnos, desde los colegios, universidades e instituciones globales que proporcionan el acceso inmediato a una comunidad académica construida en la colaboración.
Según la agencia Iblnews, (http://iblnews.com/noticias/07/111726.html) “Chang afirma desconocer para qué se utiliza realmente este programa, sostiene que “no está haciendo nada ilegal”.
¿Uso académico la descarga de música? Parece que nadie se ha pronunciado en contra legalmente, habrá que esperar.