Alambre

    Blog de tecnología y sociedad

    • Síguenos en Twitter!Síguenos en Twitter!
    • Síguenos en FacebookSíguenos en Facebook
    • SuscríbeteSuscríbete
    • Contacto

    0

    México · Sociedad

    América latina, resistente a los cambios: Alvin Toffler

    • by Root manager
    • agosto 8, 2005
    Email, RSS Follow

    México: el país del “mañana”, señaló el futurólogo estadounidense

    México requiere ponerse al día y debe tomar decisiones prontas si desea llegar a una sociedad del conocimiento y no quedar rezagado, expuso Alvin Toffler reconocido futurólogo norteamericano.

    Dentro de conferencia magistral que ofreció a los asistentes de la Expo e México, Toffler dijo que nuestra nación se ha caracterizado por ser el país del “mañana”, donde, al igual que otras naciones de América Latina, se ve una polarización entre la izquierda y derecha y, una particular resistencia a los cambios.

    El también llamado “profeta social” hablo del dinamismo y de la toma de decisiones de países como China e India. Los chinos han adoptado rápidamente la tecnología, la han estudiado, desarrollado y mejorado para posteriormente desarrollar su propia plataforma tecnológica.

    Durante su exposición, hablo también de la llamada nueva riqueza basada en el conocimiento y en las tecnologías.

    Señaló que todo se ha vuelto más complejo, incluyendo la forma en que los jóvenes se relacionan con la tecnología y como ésta influye en su vida diaria.

    “Las computadoras se supone deben a ayudar a resolver esa complejidad, pero hay nuevo orden social que la ha elevado y ha provocado que todo sea más inseguro”, dijo.

    Con varios ejemplos de empresas exitosas o naciones como Corea que han diseccionado sus planes de gobierno hacia el uso de la tecnología y entender su impacto, Toffler acompañado de su esposa Heidi, remato que la tecnología ya no debe verse como un juguete de los ricos y ahora los pobres deben acercarse a ella con los beneficios educativos y económicos que ello conlleva.

    Con datos de El Economista

    Tags: MéxicoSociedad

    • Nota anterior Pagar el taxi con el celular
    • Siguiente nota ¿Cisco comprando a Nokia?

      Notas relacionadas

    • YouTube en México octubre 17, 2007
    • El jueves del silencio. -Cabaret Voltaire- febrero 23, 2004
    • Las pocas manos que controlan el mercado mexicano octubre 17, 2007
    • México: ¿dueño de mexico.com.mx? abril 12, 2004

    Deja un comentario Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    • Publicidad

    • Categorías

    • Archivos

    • Comentarios Recientes

      • cristian escamilla en Gana comerciante mexicana demanda contra Coca Cola
      • Erika Dohi en Lo que se dice del Dr. Simi
      • Salvador en ¡Usted se ganó..!
      • lorey en Navegando a través del Canal de Panamá
      • anonimo en 87 pretextos para no hacer la tarea
    • Home
    • México
    • América latina, resistente a los cambios: Alvin Toffler
    • Síguenos en Twitter!Síguenos en Twitter!
    • Síguenos en FacebookSíguenos en Facebook
    • SuscríbeteSuscríbete

    © Copyright 2014 Alambre. WeBlog de tecnología y sociedad.