Alambre

    Blog de tecnología y sociedad

    • Síguenos en Twitter!Síguenos en Twitter!
    • Síguenos en FacebookSíguenos en Facebook
    • SuscríbeteSuscríbete
    • Contacto

    0

    Blogs

    NIC México y los blogs

    • by Root manager
    • junio 1, 2006
    Email, RSS Follow

    Me resulta curiosa la forma en que NIC México trata el tema de los blogs en su sección de Noticias.

    La nota titulada “De mi para el mundo”: Comparte tus ideas e intereses con un sitio web personal o un blog, señala: “En los últimos años, la proliferación de los llamados blogs (bitácoras personales) ha crecido, lo que muestra el creciente interés de las personas por comunicar sus ideas, propuestas y demás información que los ponga en contacto con determinado grupo de personas con ideas afines”.

    Hasta aquí podemos decir que todo va bien, pero más adelante se puede leer (destaco lo trascendente en negritas):

    En opinión de Ivan Zavala Junco, consultor independiente de marketing y experto en sitios web, un sitio personal es mucho más amplio que un blog – que puede tener categorías y secciones-, pero que básicamente se limita a publicar notas o artículos y a la vez permite la interacción con los lectores por medio de la capacidad de tener comentarios.

    “Sin embargo, creo que un sitio personal puede ir más lejos. En el sitio personal se puede integrar un blog con un archivo fotográfico, videos, un perfil profesional por si se buscan proyectos o se trabaja de manera independiente. Además que puede servir para expresarnos sobre las cosas que nos interesan”, agregó Zavala.

    Si seguimos este consejo, construyes un sitio personal y, dentro del él, publicas un blog con un archivo de fotografías, vídeos y tu perfil profesional, ¿entonces para qué el sitio personal?, ¿para decir hola, bienvenidos a mi índice y visita mi blog?

    No traigo nada en contra de los sitios personales, pero es importante evitar confundirlos con un blog, un wiki, un foro y otras herramientas de la web. Todos desempeñan papeles diferentes.

    Un blog no solo se limita a “publicar notas o artículos”, su alcance es mayor.

    ¿O todavía se sigue sin entender lo que es un blog?

    Tags: Blogs

    • Nota anterior Irrepressible: contra la censura en internet
    • Siguiente nota La respuesta de Calderon al mensaje de AMLO

      Notas relacionadas

    • Crazy Egg: Mapa de clics visuales para tu blog agosto 21, 2006
    • Conexioncero.com.ar plagia los posts de Alambre noviembre 13, 2006
    • Actualización WordPress 2.0.7 enero 18, 2007
    • Sitio chino de blogs, exige a usuarios a registrar su nombre real febrero 13, 2007

    Deja un comentario Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    • Publicidad

    • Categorías

    • Archivos

    • Comentarios Recientes

      • cristian escamilla en Gana comerciante mexicana demanda contra Coca Cola
      • Erika Dohi en Lo que se dice del Dr. Simi
      • Salvador en ¡Usted se ganó..!
      • lorey en Navegando a través del Canal de Panamá
      • anonimo en 87 pretextos para no hacer la tarea
    • Home
    • Blogs
    • NIC México y los blogs
    • Síguenos en Twitter!Síguenos en Twitter!
    • Síguenos en FacebookSíguenos en Facebook
    • SuscríbeteSuscríbete

    © Copyright 2014 Alambre. WeBlog de tecnología y sociedad.