Alambre

    Blog de tecnología y sociedad

    • Síguenos en Twitter!Síguenos en Twitter!
    • Síguenos en FacebookSíguenos en Facebook
    • SuscríbeteSuscríbete
    • Contacto

    0

    Internet · Redes sociales

    Broadcastr: la apuesta a los micro-podcasts

    • by Root manager
    • marzo 21, 2011
    Email, RSS Follow

    Hace casi 5 años llegó Twitter con su concepto de micro blogging, es decir, publicar tu mensaje, historia o pensamiento en menos de 140 caracteres. Hoy una empresa con sede en Brooklyn intenta hacer revolución en el mundo del audio.

    Broadcastr

     

    Broadcastr se define a sí mismo como una plataforma de Social media, con la particularidad de recolectar, reproducir, organizar y compartir archivos de audios con historias. Todas estas publicadas en un mapa interactivo.

    En versión beta hasta este momento, el proyecto intenta que cada individuo con un dispositivo móvil sea capaz de grabar en audio una historia, sea  personal, profesional  o incluso periodismo ciudadano.

    Al ser publicado, el sistema ubicará vía GPS su posición para presentarla en un mapa basado en Google maps.

    De acuerdo a su fundador Scott Lindenbaum, la idea de su empresa surge al notar que se está omitiendo algo importante en las redes sociales.

    “Nosotros tweeteamos, escribimos en blogs, subimos videos a YouTube y nos conectamos en Facebook. Pero, ¿qué pasa con nuestras voces?”

    Desde su lanzamiento en diciembre de 2010, han archivado más de 3 mil historias de distintas regiones del planeta.

    Para usar esta plataforma basta registrarnos en el sitio, contar con Flash player para poder habilitar la grabación por voz o si cuentas con un iPhone o dispositivo con Android, puedes instalar al app para subir el audio desde tu teléfono móvil.

    La grabación debe tener un máximo de 3 minutos, y al momento de publicarlo, puede agregar etiquetas (tags), una descripción, si así lo deseamos o una imagen.

    Se puede publicar este archivo en alguna de las 25 categorías.

    ¿Tendrá éxito este proyecto?  El tiempo nos los dirá.

    Con datos de Bits Blog de The New York Times

    • Nota anterior Aves que twittean
    • Siguiente nota Empresas de AL prefieren Facebook y Twitter sobre blogs corporativos

      Notas relacionadas

    • El aire está lleno de red febrero 2, 2004
    • Buscar en internet mejora la funcionalidad del cerebro octubre 21, 2008
    • Telcel compra tweets para promover planes para el iPhone 4 agosto 27, 2010
    • Metáfora Alcohólica mayo 17, 2006

    Deja un comentario Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    • Publicidad

    • Categorías

    • Archivos

    • Comentarios Recientes

      • cristian escamilla en Gana comerciante mexicana demanda contra Coca Cola
      • Erika Dohi en Lo que se dice del Dr. Simi
      • Salvador en ¡Usted se ganó..!
      • lorey en Navegando a través del Canal de Panamá
      • anonimo en 87 pretextos para no hacer la tarea
    • Home
    • Internet
    • Broadcastr: la apuesta a los micro-podcasts
    • Síguenos en Twitter!Síguenos en Twitter!
    • Síguenos en FacebookSíguenos en Facebook
    • SuscríbeteSuscríbete

    © Copyright 2014 Alambre. WeBlog de tecnología y sociedad.