A partir de este lunes, los sitios bajo sospecha de infringir derechos de autor serán relegados de los primeros resultados, estos gracias a una modificación en el algoritmo de búsqueda de Google.
El hecho representa la respuesta del gigante tecnológico ante la presión de la industria del entretenimiento quien había acusado al motor de búsqueda por no hacer los suficiente para prevenir el acceso a contenidos a materiales protegidos, señala el diario británico The Guardian.
La medida pretende por una parte no sucumbir a la presión de retirar las urls de sitios web sospechosos sin intermediar la orden de un juez.
Tal como lo detalla la empresa en su blog corporativo: Google no puede determinar (por su cuenta) si un sitio ha infrigido o no la ley de derechos de autor.
Sin embargo, al contar con una herramienta que influya en el ranking de los resultados, podría dejar a un lado a una cantidad de posibles páginas infractoras, presentando resultados de sitios legítimos y de calidad.
Para hacer más transparente este proceso, la compañía ha instaurado un sitio web donde es posible apreciar información estadística de las entidades, ya sean públicas o privadas que han hecho una petición de remoción de sitio sospecho en Google.
La medida, apunta el informativo inglés, forma parte de una estrategia que le permitirá a Google competir en la venta de música y películas a servicios como iTunes Store.
¿Logrará Google beneficiarse de la medida? Lo veremos con el tiempo.