Definitivamente, el envío de mensajes no solicitados (SPAM o SPIM en mensajes instantáneos) a través de cualquier herramienta, nunca será bien vista.
Un ejemplo lo representa el caso de GTalk2VoIP, un servicio de telefonía IP, que funciona en mensajeros como Google Talk, MSN, y recientemente Yahoo.
Al anunciar su disponibilidad para éste último mensajero, recurrió al envío de mensajes a sus suscriptores de otros sistemas, causando molestia y antipatía como se puede apreciar en los comentarios de una de las entradas en Digg.
Creo no se ha entendido la lección. Existe un gran abismo entre intentar realizar una campaña viral, y otra acudir al spameo, aunque sean unas líneas en el mensajero instantáneo.